Quantcast
Channel: Restaurantes – Sin Comillas
Viewing all 166 articles
Browse latest View live

Los restaurantes han recuperado la actividad de antes del huracán

$
0
0

Roberto Trigos (Foto suministrada)

Por redacción de Sin Comillas

El porcentaje de personas que estás visitando los restaurantes de comida rápida ha recuperado los niveles anteriores al huracán. Según un estudio elaborado por la firma Gaither International para la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), entre enero y agosto de 2017 un 53% de la población visitaba restaurantes de comida rápida; entre octubre de 2017 y enero de 2018 ese porcentaje ya estaba en 52%.

Roberto Trigos, investigador de Gaither, dio a conocer los datos del estudio “Cambios en los hábitos de consumo debido al huracán María”, que muestran que la actividad de los restaurantes dependen de la cantidad de personas sin energía eléctrica, la pérdida de población y el consumo de medios de comunicación.

La investigación revela que al 22 de enero un 40% de la población todavía no tenía electricidad, una situación que se refleja en los restaurantes debido a que los consumidores adquieren más alimentos preparados para satisfacer su necesidad de alimento.

“La incertidumbre que nos dejó el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico, nos ha llevado a repensar cuál es nuestro norte en estos momentos. ¿A qué público nos enfrentamos? Por ello, tenemos que prepararnos con los datos correctos para que podamos tomar desiciones de negocios sabias”, explicó Gadiel Lebrón, director ejecutivo de ASORE.

Recientemente tomó posesión el nuevo presidente de ASORE, José A. Salvatella, que forma parte del Grupo Colón Gerena – conglomerado que representa en Puerto Rico a las franquicias Wendy’s, Sizzler, Applebee’s, Famous Dave’s, Longhorn Steakhouse, Olive Garden y Red Lobster.

En su mensaje, Salvatella describió los pilares estratégicos en los que se concentrará: 1- defender la industria ante cualquier legislación que afecte sus operaciones; 2- reafirmar sus alianzas con el gobierno para continuar el proceso educativo en cuanto a la industria; 3- concretizar alianzas estratégicas para fortalecer y proteger a la industria de restarurantes y socios de la entidad; 4- continuar los esfuerzos para ayudar a la comunidad.

“Tendremos un año bien excitante y lleno de retos, pero también de oportunidades. Debemos aprovechar esas oportunidades para así transformarlas y devolver la industria de restaurantes al sitial que tenía hace poco más de 10 años”, puntualizó el nuevo presidente de ASORE.

ASORE es una organización que representa aproximadamente a más de 4,000 empresas de la industria de restaurantes,con 62,500 empleos directos.

The post Los restaurantes han recuperado la actividad de antes del huracán appeared first on Sin Comillas.


Burger King invierte $40 millones en remodelaciones

$
0
0

Foto suministrada

Por redacción de Sin Comillas

Bajo el concepto de Garden Grill, la cadena Caribbean Restaurants y BURGER KING invertirá $40 millones en remodelar sus restaurantes en Puerto Rico. Se están invirtiendo entre $600,000 y $700,000 por restaurante. Ya se han remodelado 20. El próximo en abrir será el de Arecibo, que sufrió daños considerables como resultado del huracán y tuvo que ser renovado en su totalidad. 

Los trabajos de remodelación, que han generado empleo indirecto para aproximadamente 50 personas por restaurante, incluyen además los parques para niños, los que se están incorporando bajo techo y con aire acondicionado. De los veinte restaurantes ya remodelados, 15 tienen parque. Todos los restaurantes ofrecen además servicio de WiFi gratis para beneficio de los invitados.

“Remodelar nuestros restaurantes es parte de nuestra visión de mantener al día la imagen y experiencia de la marca.  Tenemos un plan de remodelación de ochenta restaurantes en un tiempo estimado de cinco a seis años, demostrando el compromiso de Burger King con Puerto Rico. BURGER KING AQUÍ PARA TÍ”, dijo Carlos J. Morell, presidente de Burger king.

Los restaurantes remodelados son: Carolina (Los Colobos), Barranquitas, Yabucoa, Las Piedras, Cayey (Walmart), Levittown (Punta Salinas), Bayamón (Luchetti), Hatillo, Carolina (Plaza Escorial), Morovis, San Lorenzo, Humacao (Carr. #3 Km 82), Isla Verde, Río Piedras (UPR), Coamo Shopping, Sábana Grande, Guánica, Juncos, Puma Carolina, Mayagüez (Carr. #2 Barrio Sabaneta). Para 2018, BURGER KING® tiene en agenda, además de Arecibo, trabajar en los restaurantes de Dorado pueblo, Caguas Notre Dame, Base Muñiz, Mayagüez Mall (food court) y Cabo Rojo.

The post Burger King invierte $40 millones en remodelaciones appeared first on Sin Comillas.

Subway presenta un nuevo formato de tiendas

$
0
0
Por redacción de Sin Comillas

La cadena de restaurantes Subway inauguró en el Hospital Metropolitano Dr. Susoni en Arecibo, su primera tienda estilo “Fresh Forward”. La tienda ofrece una experiencia más tecnológica con acceso a Wi-Fi y menú digitalizado.

Los cambios incluyen una estructura eco-amigable, en la cual se utilizó material reciclable, iluminación LED para eficiencia energética y un renovado diseño para la exhibición de los vegetales, los panes recién horneados y galletas. 

Estos cambios responden a una nueva era de innovación de la cadena SUBWAY®, quien ya a principios del 2016 reveló una nueva identidad corporativa, comenzando con el logo, empaques, uniformes, entre otros cambios que ya han sido aplicados alrededor del mundo.

Subway incursionó en el mercado local en 1985.

The post Subway presenta un nuevo formato de tiendas appeared first on Sin Comillas.

Abre Popeyes en Carolina

$
0
0

Foto suministrada

Por redacción de Sin Comillas

Con una inversión de $3 millones, la cadena de comida Popeyes abrió su restaurante número 15 en Campo Rico, un establecimiento de 3,000 pies cuadrados que creará 70 empleos.  La empresa espera aumentar su presencia local abriendo dos tiendas adicionales durante el 2018 en Hato Rey (antiguo local de El Zipperle) y en Caguas.   

Brodersen Management Enterprises es propietario de la franquicia local, así como de 60 restaurantes Popeyes, incluyendo los locales, en otros cinco mercados (Ohio, Michigan, Illinois, Wisconsin e Indiana). Puerto Rico continúa siendo un importante mercado de inversión y crecimiento para Brodersen quien, a pesar de los retos que impuso María, ha logrado que el negocio local registre un crecimiento en ventas de 10-15% comparado con el 2017.

La empresa ha invertido $30 millones desde que abrió operaciones en la Isla en el 2005, generando unos $27 millones en ventas anuales. El área metropolitana continúa siendo el centro de atención para la estrategia de expansión de Popeyes con una inversión de $6 millones adicionales este año, lo que va a la par con el crecimiento proyectado de la cadena desde sus comienzos, de abrir tres a cuatro tiendas anualmente.

“Ahora más que nunca, a pesar de la percepción generalizada, Puerto Rico es un lugar inteligente donde invertir porque logra resultados consistentemente. Hemos encontrado la receta perfecta de éxito combinando nuestra mezcla ganadora de especias, una oferta de productos de calidad y una empleomanía leal con un apetito del paladar puertorriqueño por nuestro menú, sabor y servicio,” indicó Eduardo Zúñiga, vicepresidente de operaciones para Popeyes Puerto Rico.

Popeyes opera en la Isla desde hace 13 años y emplea a 800 personas. La cadena tiene 14 establecimientos ubicados en Carolina, Ponce, Mayagüez (University Plaza y frente a Mayagüez Mall), Caguas, Santa Isabel, Trujillo Alto, Dorado, Hatillo, Santurce, Cupey y Bayamón (Rexville y frente a Plaza del Sol).

The post Abre Popeyes en Carolina appeared first on Sin Comillas.

Starbucks llega a Mayagüez

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Baristas del Caribe (BDC) abrió la primera tienda Starbucks en Mayagüez, con una inversión de $850,000. Es la novena tienda bajo la compañía filial de Empresas Fonalledas desde la adquisición de la licencia para operar la marca en la isla.

“Nuestro compromiso es seguir aportando a la recuperación económica de Puerto Rico y lo vamos a hacer abriendo nuevas tiendas y creando nuevas oportunidades de empleo en áreas claves desde el paso del Huracán María y esperamos abrir dos adicionales antes de finalizar el año”, adelantó Jaime Luis Fonalledas, presidente de BDC.

Starbucks Mayagüez está ubicado en el centro comercial Plaza Sultana, en la carretera 2, Km 158.

The post Starbucks llega a Mayagüez appeared first on Sin Comillas.

Abre Hard Rock Café en Condado

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

El restaurante Hard Rock Café inauguró sus instalaciones en la avenida Ashford de Condado, donde espera emplear a 190 personas. Las instalaciones —que cuentan con dos pisos de 3,825 metros cuadrados— tienen capacidad para más de 300 clientes.  

Aníbal Fernández, vicepresidente de operación de franquicia de Hard Rock Café International, expresó que “la reapertura en San Juan ha sido una prioridad para Hard Rock International desde el cierre de nuestra ubicación original hace 10 años”.

Hard Rock International (HRI) cuenta con localidades en 74 países; esto incluye 185 cafés, 25 hoteles y 12 casinos. La compañía posee la colección más grande de artículos de colección de música, los cuales se exhiben en sus localidades alrededor del mundo.

El nuevo restaurante es una asociación entre Hard Rock International y la franquicia local HRC Caribbean, LLC.

The post Abre Hard Rock Café en Condado appeared first on Sin Comillas.

Firehouse Subs abre en Mayagüez

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

La cadena de restaurantes Firehouse Subs Puerto Rico continúa su crecimiento con la apertura de un restaurante en de Mayagüez, el número 12 de la cadena.  El nuevo establecimiento empleará a 36 personas.

El nuevo restaurante cuenta con servicio de servi-carro y estacionamiento.  

“Con la apertura de este nuevo restaurante de la cadena confirmamos nuestro compromiso y confianza en el continuo desarrollo económico de nuestra Isla.  Estamos muy contentos de abrir nuestras puertas en el pueblo Mayagüez y continuar llevando el sabor que nos caracteriza a todos los puertorriqueños. Traemos al oeste una nueva opción de sándwiches “premium” indicó Josué Hernández, director de operaciones de Firehouse Subs Puerto Rico.

La cadena se estableció en la Isla en 2011. El primer restaurante abrió en Juncos. Actualmente la cadena cuenta con restaurantes en Aguadilla Town Center, Dorado del Mar, Bayamón (frente a la Universidad Interamericana), Los Palacios en Toa Alta, La Terraza en Plaza Las Américas, San Patricio Plaza, Jardines de Guaynabo, Pérez Hermanos Plaza en Cayey, Los Prados en Caguas, Galerías Juncos y Plaza Canóvanas.

The post Firehouse Subs abre en Mayagüez appeared first on Sin Comillas.

Los restaurantes quieren un IVU reducido

$
0
0
Por redacción de Sin Comillas

Según un estudio de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), el 89% de los que visitan restaurantes son de clase media y baja, y visitan restaurantes, que incluyen también establecimientos de comida rápido y restaurantes casuales. Los resultados respaldan los esfuerzos de la Industria, que buscan que se implemente un Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) reducido para los restaurante.

De acuerdo con José Salvatella, presidente de ASORE, los resultados confirman que “consumir sus alimentos en restaurantes no constituye para ellos lujos superfluos, es una necesidad, son personas que trabajan y que necesitan flexibilidad para consumir sus alimentos”.

“Eliminar el impuesto no impacta los recaudos del fisco de forma considerable, pero se lograría una mayor justicia social para las personas que son más vulnerables y que son, precisamente, las que usan más los restaurantes. Supondría, además, unos ingresos de $582.06 millones, lo que se traduce en crecimiento económico, lo que más necesita nuestro país” indicó.

Según ASORE, un  IVU reducido podría impulsar el número de visitas a restaurantes y el gasto por visita. Otros de los resultados del estudio, realizado por la firma Research Office, son:

  • el 87% de los encuestados buscan restaurantes que usen productos locales, el 85% que tengan alternativas saludables, el 83% que ayuden a la comunidad con medidas de recaudación de fondos y un 77% que cuenten con productos amigables con el ambiente.
  • Mientras que el 33% de las personas encuestadas dicen sentir que el país va por buen camino, que las cosas están mejorando, y que su situación económica personal está mejorando, por lo que están más dispuestos a salir y consumir, el 67% restante sigue pensando que su situación económica está igual o peor que en el pasado.
  • Los establecimientos más visitados son los restaurantes de servicio rápido. Un 77% de los encuestados los visitas, mientras que 38% va a restaurantes casuales. La razón: la percepción de que estos últimos son más caros.
  • Para atraer y retener clientes, los restaurantes de servicio completo deben ser más agresivos con sus ofertas especiales, platos distintivos, ambiente limpio y seguro y calidad de servicio.
  • Más del 90% de los consumidores tienen acceso a dispositivos inteligentes y conectados, la industria debe invertir más en este recurso para robustecer su calidad de servicio, más allá de publicar el menú, fotos e información de contacto.

Los restaurantes emplean a más de 60,000 personas de forma directa, con una nómina superior a los $600 millones anuales, generan alrededor de $4,000 millones en ventas al año y compran en torno a $500 millones en productos locales.

La encuesta se hizo entre agosto y septiembre de este año y se entrevistaron a 1,000 personas entre las edades de 18 a 64 años.

Fundada en 2003, ASORE incluye entre sus miembros a 150 restaurantes, cafeterías, pizzerías y panaderías, entre otros. Es el portavoz en la industria sobre temas legislativos relacionados a los derechos y los beneficios del sector.

The post Los restaurantes quieren un IVU reducido appeared first on Sin Comillas.


Expansión en Acai Express

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

La cadena Acai Express anunció esta semana la apertura de dos nuevas localidades, ubicadas en los municipios de Gurabo y Ponce.  A éstas se sumarán próximamente aperturas adicionales en College Park y Canóvanas, según anunció Héctor Westerband, presidente y fundador de la empresa.

Westerband precisó que la inversión total estimada para las cuatro nuevas localidades superará los $350,000 y generará unos 40 empleos directos. El empresario proyecta finalizar el 2018 con un total de 17 localidades.

El entorno económico luego del paso del huracán María ha resultado favorable para los planes de expansión de Acai Express, dijo Westerband. Las ventas se han mantenido consistentemente por encima de 2017 y el ritmo de apertura de localidades no se ha detenido. En el pasado mes de abril, la cadena abrió una localidad en Borinquen Towers, en el área de Puerto Nuevo en San Juan.

Recientemente, Acai Express lanzó su franquicia en Estados Unidos, luego de casi cinco años de operación en Puerto Rico.

The post Expansión en Acai Express appeared first on Sin Comillas.

Llega Taco Bell Cantina

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Con una inversión de $1 millón, abre Taco Bell Cantina en Toa Baja, que creará 23 empleos directos e indirectos, señaló detalló Humberto Rovira, presidente de Encanto Restaurants.

Taco Bell Cantina ofrece un nuevo concepto que incluye un nuevo menú con cervezas y margaritas y un nuevo diseño que incorpora elementos de arte y una cocina abierta.

En Puerto Rico, Taco Bell opera desde el 1985 y cuenta con 36 restaurantes. La cadena es operada por Encanto Restaurants, el cuarto patrono más grande de la isla.

Taco Bell Corp. es una subsidiaria de Yum! Brands, Inc. (NYSE: YUM). Actualmente tiene más de 450 restaurantes Taco Bell en 26 países.

The post Llega Taco Bell Cantina appeared first on Sin Comillas.

Abre Chili’s en Guaynabo

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Chili’s abrió un nuevo establecimiento en Plaza Guaynabo, convirtiéndose en el local número 23 de la cadena en la Isla, que continúa expandiéndose al anunciar que abrirá otro local en Río Bayamón antes de que culmine el año.

Con una inversión de $2 millones, Chili’s en Plaza Guaynabo, perteneciente a International Restaurant Services Inc. (IRSI), generará 130 empleos. Posee 5,800 pies cuadrados y espacio para sentar a 238 invitados.

“Desde el 1994 nos hemos esforzado en brindarle a nuestros invitados una experiencia sobresaliente y no vamos a parar. Nuestra meta es estar cada vez más cerca para que toda la familia pueda disfrutar de nuestra variada oferta culinaria, por eso, también anunciamos la inauguración de un nuevo Chili’s en Río Bayamón para finales del 2019”, expresó Artur Jotic, presidente de IRSI.

Con la apertura de Chili’s en Plaza Guaynabo IRSI ya tiene 32 restaurantes en la Isla: 23 Chili’s, 6 Romano’s Macaroni Grill y 3 restaurantes P.F. Chang’s.

The post Abre Chili’s en Guaynabo appeared first on Sin Comillas.

Abre el segundo Red Lobster

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

El Grupo Colón Gerena, empresa puertorriqueña tenedora de la marca en la isla, inauguró el Red Lobster de Bayamón con una inversión de $2 millones y la creación de 170 empleos. Es el segundo restaurante de la cadena en la Isla.

El nuevo Red Lobster está localizado en el Sector La Cambija, cuenta con un espacio de 5,900 pies cuadrados con una capacidad para 200 comensales.

El Grupo Colón Gerena posee siete marcas que incluyen: Applebee’s, Famous Dave’s, LongHorn, Olive Garden, Sizzler y Wendy’s.

The post Abre el segundo Red Lobster appeared first on Sin Comillas.

Abre Metropol en el aeropuerto

$
0
0
 Por redacción de Sin Comillas

Con una inversión de $1.3 millones y la creación de 70 empleos, abrió sus puertas el restaurante Metropol en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín.

El restaurante, que será operado por el grupo comercial Management Group Investor (MGI), es el primer restaurante de la cadena Metropol que funciona bajo el concepto de franquicia. El local tendrá un espacio de 5,000 pies cuadrados y capacidad para sentar a 140 comensales. El restaurante cuenta con servicio de comida para llevar, el único en esta cadena.

MGI es una compañía puertorriqueña, que opera en la industria de alimentos, en los principales aeropuertos de Puerto Rico y República Dominicana.

The post Abre Metropol en el aeropuerto appeared first on Sin Comillas.

Abre Barra de Quesos en Miramar

$
0
0
Por redacción de Sin Comillas

La oferta gastronómica de Miramar se amplía con la apertura de “Barra de Quesos”, donde se unen dos conceptos: un bar de tapas y una tienda de quesos. Aquí los quesos son los protagonistas. Hay más de 60 variedades de quesos y productos complementarios de alta calidad de Puerto Rico y el exterior.

La apertura del restaurante, con 1,700 pies cuadrados y capacidad para 88 comensales, ha supuesto una inversión de $225,000 y creará 15 empleos directos y 35 indirectos.

“Barra de Quesos es la culminación de una idea de negocios que se ve plasmada en un concepto de experiencia gastronómica nueva y diferente para el mercado de Puerto Rico.Todo lo relacionado con este bar de tapas y tienda gira en torno a los quesos y productos relacionados, sin dejar atrás los espíritus destilados que pueden complementar maridajes óptimos”, expresó Rosa Ávalo Franceschi, propietaria del concepto gastronómico y experta en quesos, cofundadora de la primera fábrica de quesos artesanales añejados en Puerto Rico.

Por un lado, “Barra de Quesos por Casa Lila” es una tienda dedicada exclusivamente a la venta de quesos, embutidos y productos relacionados. Pronto se podrán adquirir los productos en BarraDeQuesos.com, una tienda virtual.

“Los quesos que tenemos para la venta en nuestra Quesoteca provienen de casi todos los continentes y rincones del mundo; entre ellos Puerto Rico, Italia, España, Francia y Suiza, incluso India. Una parte importante del servicio que le ofrecemos a nuestra clientela es orientarle sobre los quesos y productos complementarios que pueden adquirir para que sus actividades sean exitosas en todos los sentidos. En Barra de Quesos encontrarán una verdadera experiencia única de calidad”, aseguró Ávalo Franceschi.

A su vez, “Barra de Quesos es un bar de tapas vibrante y excitante, en un acogedor y moderno local, y con un menú que no encontrarás en ningún restaurante en Puerto Rico”, apuntó la empresaria. “Sabemos que te tentaremos a que disfrutes nuevos sabores y quedarás deseando regresar. Encontrarás bebidas, nuevas y conocidas, con las que acompañar armoniosa  y deliciosamente tu comida”, expresó.

Una parte del menú consiste en Tablas de Quesos (la Española, la Italiana, la Francesa, la Azul y la Tabla de Lila). Entre sus platos calientes, destacan el Raclettede Gruyère sobre Porchetta incrustada de gremolata cítrica. También el Fondue de Gruyère con Vino Blanco y el Fondue de Gouda con Cerveza, que son platos para compartir. También están la Papa Asada al Estilo del Chef con crujiente de serrano, los Espárragos con Jamón Serrano (con o sin raclette) y el Camembert al Horno.

Barra de Quesos está localizada en Miramar Plaza, en la avenida Ponce de León #954, justo frente al Conservatorio de Música. El horario es de lunes a miércoles de 11:00 am a 6:00 pm, los jueves y viernes de 11:00 am a 10:00 pm, los sábados de 5:00 pm a 10:00 pm. Los domingos cierra. Tiene servicio de estacionamiento en la entrada lateral del edificio. Próximamente ofrecerá servicio de entregas.

The post Abre Barra de Quesos en Miramar appeared first on Sin Comillas.

Yogen Früz regresa a Galería Paseos

$
0
0
Por redacción de Sin Comillas

Yogen Früz volvió a abrir su kiosko en Galería Paseos tras una inversión de unos $75,000. Yogen Früz es una franquicia de yogurt originaria de Canadá y establecida en el 1986. Cuenta con más de 1,400 establecimientos en 47 países.  En Puerto Rico se estableció en el 2008 y cuenta con 30 establecimientos y emplea alrededor de 250 personas.

“Estamos más que complacidos de regresar a Galería Paseos, estaremos localizados en el mismo lugar de antes, en la entrada principal frente a Walgreens.   El concepto de Yogen Früzllegó a Puerto Rico para satisfacer la necesidad de los consumidores que se preocupan por su salud y por esta razón decidimos reabrir este local, mucha gente quería que volviéramos”, expresó Jamiret Sifontes, dueña de la tienda.

The post Yogen Früz regresa a Galería Paseos appeared first on Sin Comillas.


Nueva fecha para Saborea

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

El evento Saborea Puerto Rico Endless Sumemr Bash, programado para el próximo viernes 19 de julio de 2019, fue pospuesto para el próximo 16 agosto de 2019 a las 6:30 P.M. en el hotel Sheraton Puerto Rico del Centro de Convenciones informó la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), productores del evento.

Las personas que adquirieron sus boletos podrán utilizarlos la nueva fecha.

The post Nueva fecha para Saborea appeared first on Sin Comillas.

Nuevo Wendy’s en Río Bayamón

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Un nuevo restaurante Wendy’s abrió en el área de Río Bayamón como parte del plan de expansión del Grupo Colón Gerena, empresa puertorriqueña tenedora de la marca en la isla, que invirtió $1.2 millones en el nuevo restaurante y que generará unos 60 empleos directos.

Grupo colón Gerena cuenta con más de 6,000 empleados en sus 115 restaurantes que incluyen además de Wendy’s, las marcas Applebee’s, Famous Daves, LongHorn, Olive Garden, Red Lobster y Sizzler.

The post Nuevo Wendy’s en Río Bayamón appeared first on Sin Comillas.

Starbucks regresa a San Patricio Plaza

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Baristas del Caribe (BDC) celebró la apertura de su tienda en San Patricio Plaza. El nuevo espacio está ubicado en la entrada este, frente a la farmacia Walgreens, cuenta con 669 pies cuadrados y está generando 14 nuevos empleos directos.  Con esta apertura, el total de empleos directos generados por las 28 tiendas de Starbucks en Puerto Rico sobrepasan los 500 partners.

“Es una tienda amplia, con buena visibilidad y tremenda iluminación, la cual es otra vitrina más para nuestros partners, para que compartan la pasión por lo que hacen. Quiero destacar que nuestro activo más importante son nuestros partners”, aseguró Jaime L. Fonalledas, presidente de Bartistas del Caribe, sobre sus empleados. Además, adelantó que “al apostar a Puerto Rico estamos en proceso de abrir otro establecimiento en el área de Guaynabo que estará ubicada en Plazoleta 169, a pasos del Centro de Bellas Artes, y contará con servicarro y una terraza”.

“La segunda tienda de Starbucks en la isla se abrió en San Patricio en noviembre de 2002. Ahora regresamos 11 años después del cierre de aquella tienda con nuevos bríos para seguir ampliando nuestra oferta en la comunidad de Guaynabo”, indicó Idis Ortíz López, gerente general de BDC. “Somos más que café, somos comunidad. Creamos un buen ambiente para nuestros jóvenes y celebramos cada esfuerzo y logro con una buena taza de café”.

El horario de la tienda es de lunes a jueves de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.; viernes de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.; sábados de 7:00 a 11:00 p.m. y domingos de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.”.

The post Starbucks regresa a San Patricio Plaza appeared first on Sin Comillas.

Applebee’s, Longhorn, Olive Garden, Red Lobster, Sizzler y Wendy’s listos para cobrar IVU reducido

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

La gerencia de Grupo Colón Gerena informó que los 114 restaurantes de sus seis marcas, están debidamente certificados por el Departamento de Hacienda para implementar la reducción del IVU en alimentos preparados de 11.5% actual a 7.0%.

La nueva tasa de IVU entra en efecto el 1ro de octubre. Las marcas del Grupo Colon Gerena, una compañía puertorriqueña, están entre las primeras en ser certificadas. Los restaurantes del Grupo incluye a Applebee’s, Longhorn, Olive Garden, Red Lobster, Sizzler y Wendy’s. La reducción del IVU de 11.5% al 7.0% aplica únicamente a los alimentos preparados y excluye la venta de bebidas alcohólicas.

The post Applebee’s, Longhorn, Olive Garden, Red Lobster, Sizzler y Wendy’s listos para cobrar IVU reducido appeared first on Sin Comillas.

Más de 6,000 restaurantes listos para cobrar el IVU reducido

$
0
0

Por redacción de Sin Comillas

Unos 6,113 restaurantes cumplieron con los requisitos establecidos y comenzarán a cobrar una tasa de IVU (Impuesto sobre Ventas y Uso) reducida de 7% en lugar del 11.5%.

El total de establecimientos participantes estará aumentando diariamente según los comerciantes vayan cumpliendo con los requisitos.

Hacienda recomienda verificar el recibo de compra antes de pagar la cuenta, para confirmar que esté pagando el 7% de IVU. También pueden utilizar la herramienta de SURI Confidencias, que es un sistema automatizado de recibo y manejo de denuncias o quejas presentadas por los ciudadanos, cuando advierten violaciones relacionadas a los distintos tipos de impuestos.

Listos los restaurantes de IRSI

La cadena International Restaurant Services, Inc. (IRSI, por sus siglas en inglés), anunció que sus restaurantes Chili’s, Romano’s Macaroni Grill y P.F. Chang’s en Puerto Rico estarán implementando la reducción del IVU en alimentos preparados, del 11.5% actual a 7%, a partir del 1 de octubre, tras ser certificados por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico.

Esta medida beneficiará a los 32 restaurantes de IRSI en Puerto Rico a través de la Isla: 23 Chili’s, 6 Romano’s Macaroni Grill y tres restaurantes P.F. Chang’s. La reducción del IVU, aplica únicamente a alimentos preparados, bebidas carbonatadas, otras bebidas no alcohólicas, productos de repostería y dulces.

The post Más de 6,000 restaurantes listos para cobrar el IVU reducido appeared first on Sin Comillas.

Viewing all 166 articles
Browse latest View live